Pages

Wednesday, December 6, 2017

Mazatlan

SABADO

9:00 Hoy madrugamos y después de un desayuno tempranero nos fuimos a La Marina del Cid para embarcarnos en un trimarán que sale a las nueve en punto de la mañana.
Vamos costeando y admirando la bella e interminable ciudad que se extiende a lo largo de 17 km por el océano Pacífico. Del otro lado, a nuestra derecha se yerguen las islas que dan sin duda un carácter especial a esta costa: la isla de La piedra, la isla de Venados, la isla de Lobos, la isla de Pájaros. La primera en la que nos detenemos, tiene la característica de ser completamente blanca por el guano de los pájaros y cuenta con imponentes arrecifes y cuevas en las que rompen inclementes las olas del mar.
Previamente avistamos el faro que está en un enorme promontorio que de hecho lo convierte en el más alto del mundo. Durante el recorrido nos acompañan los delfines que nadan y realizan sus mejores actos acrobáticos a nuestro lado, más adelante, en un pequeño islote descansan los enormes lobos marinos adultos mientras los más jóvenes juguetean y se nos acercan. Continuando con el recorrido llegamos hasta la isla de Venados, con una magnífica playa donde se puede bucear, practicar vela y kayak o simplemente recorrer sus playas solitarias y protegidas con una hermosa vista de la costa y la ciudad.
12:00 Para comer hemos sido invitados a la comunidad del Quelite, típico rincón sinaloense a tan sólo 20 minutos de Mazatlán, y además pionero en la región del turismo rural, esfuerzo encabezado sobre todo por el doctor Osuna, que con su arraigo, visión y generosidad ha logrado involucrar en esta iniciativa a la comunidad y a las autoridades estatales. Al llegar, nos dirigimos al Mesón de los Laurianos, lugar pintoresco y acogedor con algunas habitaciones y un magnífico restaurante. La mesa está rebosante de platillos que nuestros anfitriones han preparado: machaca, lengua de res, manitas de puerco, chiles rellenos, codornices asadas, arroz a la mexicana, nopales y de postre leche con piña, capirotadas, buñuelos, cubierto de papaya, en fin, un verdadero manjar.
16:00 Para bajar la comida un paseo por El Quelite, que ya cuenta con magnificas casonas rehabilitadas para alojarse; de calles limpias y arboladas, las casas están bien cuidadas, pero sobre todo la gente es amable y trabajadora. Interesantes son también la pequeña fábrica de quesos, donde se produce el magnífico queso fresco de la región, la panificadora con el pan de dulce típico, el criadero de gallos, la iglesia de Guadalupe y el mirador desde donde se tiene un agradable panorama del lugar. Más tarde presenciamos el Juego de Ulama, de origen prehispánico y que sólo se practica en Sinaloa. También existe un Lienzo Charro donde hay actividad los domingos.
21:00 Después de un chapuzón y un paseo por la playa para admirar el atardecer mazatleco, tomamos un descanso en el hotel para más tarde ir a cenar a la muy recomendada Casa Country, donde la decoración con candelabros de cuernos de venado, mesas de rueda de carreta, yuntas, escopetas y fotos de Pancho Villa y la Revolución Mexicana nos remiten al ambiente vaquero del norte mexicano.

cancun


No comments:

Post a Comment